Tipos de extintores: para qué sirven y cómo identificarlos

Table of Contents

Los extintores… ese artefacto que todos conocemos. Un aparato que siempre vemos, pero que nunca observamos. Presentes en edificios, fábricas o medios de transporte, entre otros. Constantemente en la sombra, aunque irónicamente su función sea apagar las llamas.

Los extintores son al fuego, lo que los chalecos salvavidas al agua. Por eso es fundamental conocer los distintos tipos y particularidades. También saber cómo identificarlos para poder actuar con rapidez y eficacia en caso de urgencia.

Tener conocimientos sobre su uso y mantenimiento garantiza un ambiente más protegido y es la piedra angular de la protección contra incendios. En Star Proyectos trabajamos cada día para crear entornos más seguros. Sigue leyendo para saber más.

¿Qué es un extintor?

El extintor es una herramienta esencial en la lucha contra los incendios, diseñada para detener rápidamente las llamas en sus primeras etapas y facilitar la evacuación del lugar afectado minimizando riesgos. Es fundamental en la prevención y protección contra incendios en hogares, oficinas, industrias y espacios públicos.

Se compone de un cilindro que contiene un agente extintor, cuyo fin es neutralizar el fuego mediante diferentes mecanismos, como la sofocación, el enfriamiento o la interrupción de la reacción química, según el tipo de incendio al que se enfrente.

Gracias a su tamaño portátil, son fáciles de transportar y manejar por cualquier persona adulta.

Tipos de extintores y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de extintores, cada uno con sus particularidades específicas diseñadas para combatir diversas clases de fuegos. Su presencia está ligada a un buen mantenimiento de las instalaciones. La elección del extintor adecuado es vital para combatir las llamas y no empeorar la situación.

Extintor de agua

Dispositivo portátil que emplea agua a presión como agente extintor. Se trata de uno de los modelos más antiguos y sencillos, y su función principal es enfriar el material en combustión, eliminando así el calor del triángulo del fuego.

El extintor de agua actúa eficazmente contra fuegos de Clase A, es decir, combustibles sólidos como son la madera, el cartón, o los tejidos. Es importante remarcar que no es viable emplear este tipo de extintores hídricos en incendios donde exista electricidad.

Es fácil identificarlo gracias a su etiqueta o rotulación, donde indicará claramente “Agua” o, en su defecto, “Water”.

Extintor de espuma (AFFF)

Un extintor de espuma está diseñado para combatir incendios mediante la proyección de una espuma especial que recubre el material en llamas, enfría y aísla el oxígeno. De esta manera, impide que el fuego continúe propagándose.

Se emplea frente a fuegos de clase A de y clase B. Estos corresponden a líquidos inflamables como la gasolina, el gasoil, pinturas o aceites.

Lograrás distinguirlo gracias a su señalización, con una franja color crema conforme a normativas internacionales.

Extintor de polvo químico seco (PQS)

El polvo químico seco es el agente extintor diseñado para interrumpir la reacción química del fuego y evitar la propagación de las llamas. Está compuesto por fosfato monoamónico o bicarbonato de sodio/potasio, que se mantiene bajo presión con nitrógeno.

Se utiliza frente a incendios de clase A, de clase B y de clase C. Los últimos son computadoras, electrodomésticos o tableros eléctricos.

Puedes diferenciarlo a través de su etiqueta, donde observarás los pictogramas de los fuegos que controla (A, B y C).

Extintor de dióxido de carbono (CO₂)

Un extintor de dióxido de carbono combate incendios mediante la expulsión de gas CO₂ a presión. Este gas no combustible y no conductor cuenta con unas propiedades ignífugas excelentes para la eficaz extinción de fuegos donde existe presencia de corriente eléctrica.

Son útiles frente a fuegos de clase B y de clase C, pero no se recomiendan en fuegos de clase A. Se distinguen del resto gracias a una etiqueta que indica claramente: “Dióxido de Carbono – CO₂”.

Estar protegidos ante el fuego es imprescindible. Si buscas una empresa experta en los diferentes tipos de extintores y su utilización, Star Proyectos es la solución. ¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros y te ofreceremos más información sin compromiso!

Star Proyectos
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.