Todos hemos estado en un lugar donde el aire estaba “cargado”. Esa sensación de falta de frescura no solo es incómoda, sino que también puede afectar a la salud y al rendimiento. Los sistemas de ventilación están pensados para evitarlo, y hoy en día existen distintas soluciones para ello.
En Star Proyectos llevamos más de 15 años dedicándonos al diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de climatización para edificios, locales comerciales y naves industriales. En este artículo te contamos los principales tipos de sistemas de ventilación y sus características, ¡sigue leyendo!
Sistemas de ventilación según el método de funcionamiento
Según su funcionamiento, podemos distinguir entre sistemas de flujo simple y de doble flujo:
Sistema de flujo simple
El sistema de flujo simple expulsa el aire interior a través de rejillas y conductos, al mismo tiempo que permite la entrada de aire exterior por otras aberturas y conductos diseñados para este fin.
Aunque se trata de una solución sencilla y económica, presenta un inconveniente importante: la temperatura del aire interior no se mantiene estable. Esto genera un mayor consumo energético, ya que es necesario calentar o enfriar constantemente el aire que entra del exterior. Además, este aire no pasa por ningún sistema de filtrado, por lo que no siempre se garantiza una óptima calidad en su renovación.
Sistemas de doble flujo
El sistema de ventilación de doble flujo se caracteriza por realizar una renovación equilibrada del aire. Por un lado, expulsa el aire viciado del interior y, al mismo tiempo, introduce aire nuevo que pasa por un proceso de filtrado y acondicionamiento térmico. De este modo, el aire que entra mantiene una temperatura similar a la del espacio interior, lo que mejora el confort y evita cambios bruscos.
Este equilibrio entre el aire de entrada y salida permite reducir significativamente el consumo energético, ya que disminuye la necesidad de recurrir constantemente a sistemas de calefacción o refrigeración. Además, la calidad del aire se ve optimizada gracias al filtrado, lo que ayuda a crear entornos más saludables y confortables. Por estas razones, el doble flujo es una de las opciones más recomendadas.
Principales tipos de sistemas de ventilación
Según la tecnología empleada, encontramos varios tipos de sistemas de ventilación:
Ventilación natural
La ventilación natural es la más simple, la de toda la vida: abrir puertas y ventanas para que entre aire fresco y salga el viciado. Es fácil, no tiene coste económico, pero depende del clima y no siempre garantiza una buena calidad del aire.
Ventilación mecánica o forzada
La ventilación mecánica se apoya en aparatos como extractores o ventiladores para mover el aire. A diferencia de la natural, no depende del clima y permite renovar el ambiente en cualquier momento. Puede aplicarse de distintas formas:
- Por sobrepresión, introduciendo aire limpio en el interior y desplazando el viciado hacia el exterior.
- Por depresión, extrayendo el aire interior y dejando que el exterior lo reemplace.
- Localizada, actuando solo en zonas concretas para eliminar humos o contaminantes.
Ventilación híbrida
La ventilación híbrida es un sistema intermedio entre la natural y la mecánica. Su funcionamiento es sencillo: aprovecha la ventilación natural cuando las condiciones de temperatura y presión lo permiten y, cuando no son favorables, recurre a la extracción mecánica.
Este método se adapta a cada situación, asegurando la renovación del aire en todo momento y contribuyendo al ahorro energético al utilizar la opción más eficiente.
Ventilación mecánica controlada (VMC)
La ventilación mecánica controlada, o VMC, es un sistema diseñado para garantizar una renovación constante y de calidad del aire en interiores. Funciona mediante equipos electromecánicos que regulan los caudales, filtran el aire exterior y, normalmente, permiten recuperar la energía del aire expulsado para mantener la temperatura interior.
Dentro de la VMC existen diferentes modalidades:
- Admisión: el aire fresco entra con ayuda de ventiladores y se distribuye por conductos, mientras que el aire viciado sale de forma natural.
- Extracción: se extrae el aire de las zonas húmedas mediante ventiladores, lo que facilita la entrada de aire limpio en otras áreas.
- Doble flujo: el sistema más completo, que combina extracción e impulsión mecánica en dos circuitos, con filtrado y recuperación de calor.
En Star Proyectos diseñamos e instalamos sistemas de ventilación a medida para edificios, locales comerciales y naves industriales. ¡Contáctanos y te ayudamos a encontrar la solución que necesitas!